Descargar El Silencio de la Ciudad Blanca: Trilogía de la Ciudad Blanca Epub y Pdf Gratis

Sinopsis de El Silencio de la Ciudad Blanca

Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron a la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanuden: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años es encontrada desnuda y muerta por picaduras de abejas en sus gargantas. Poco después, otra pareja de veinte años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.

El joven inspector Unai López de Ayala -alias Kraken-, experto en perfiles criminales, está obsesionado con la prevención de los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite tratar el caso como cualquier otro. Sus métodos poco ortodoxos enfadan a su jefe, Alba, el comisionado adjunto con quien tiene una relación ambigua marcada por los crímenes… El tiempo está en su contra y la amenaza acecha en cada rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?

Si tienes curiosidad por la narrativa de esta novela, ¡sigue leyendo! Encontrarás la forma para descargar El Silencio de la Ciudad Blanca: Trilogía de la Ciudad Blanca en Epub y Pdf gratis.

Desmantelando al asesino en serie

Si los cientos de series que he visto sobre temas negros y policiales me han enseñado algo, es que me atraen los personajes basados en un asesino en serie. Si hay algo que he aprendido también, es que todos ellos provienen de un pasado tormentoso marcado por circunstancias personales que desencadenan ciertos elementos, que hacen que su predisposición sociópata se vuelva peligrosa, muy peligrosa.

Una familia ausente y la figura del padre, causan problemas en la escuela. Relájate, no estoy destripando nada de la trama, de hecho, el descubrimiento de quién es el villano en este primer capítulo de la trilogía de la Ciudad Blanca se descubre en los últimos compases de la novela, para sorpresa del lector que en ningún caso puede adivinar a dónde van los tiros. Un momento tan majestuoso como sorprendente que me recuerda a una de las joyas del cine negro del mundo católico en la que mi mente se ha sumergido sin poder salir de ella: La Matanza.

La novela El Silencio de la Ciudad Blanca, de Eva García Sáez de Urturi, sigue los dictámenes de la novela policíaca. Digo «policíaca» porque no creo que esta obra pueda enmarcarse dentro de la novela negra, a la que personalmente atribuyo algunos añadidos, a saber: mayor preocupación por una cierta situación socioeconómica, un cierto tono vengativo y una exploración muy, muy profunda de las motivaciones de los personajes.

Empezaré con las notas negativas, sí, porque algunos de los personajes están un poco confundidos y porque sabemos poco o nada sobre algunos de los protagonistas. Sí, sabemos que nuestro protagonista Unai pasa muchas horas con su abuelo y está marcado por la trágica muerte de su esposa. Sí, sabemos que Estíbaliz lo pasó mal. Pero no mucho más. La novela tampoco necesita eso. Así que eso no es algo malo.

La obra prefiere ir a una carrera a contratiempo para atrapar a un despiadado criminal que ha mantenido a la ciudad blanca como rehén durante varios años. Pura adrenalina con una descripción de libro de texto del proceso de investigación, brillante. Cuando el kraken (el apodo del protagonista) estira sus largos brazos/tentáculos sobre la ciudad, todo lo demás es irrelevante. Obsesivo y atormentado, como un buen protagonista de una saga policial, no dejará una marioneta con la cabeza hasta que desenmascare al asesino.

Así que, teniendo en cuenta lo anterior, los personajes están muy bien perfilados y funcionan muy bien. Lo que el lector busca es una pista que le lleve a descubrir quién es el asesino, más allá del intento de película recientemente estrenado en los cines. Como siempre, te gustará la novela mucho, mucho más que la adaptación.

Una vez más, todos los ingredientes de una novela policíaca reunidos en una novela convincente y emocionante: el juego del falso culpable, los giros inesperados del guión, la tensión sexual, varias subtramas abiertas y, como está ahora de moda, un escenario magnético en el que los forasteros pensamos que allí todo puede ser posible.

Tal vez, el espacio a veces está demasiado perfilado, más preocupado por ser una excelente guía de viaje que por añadir intensidad a las tramas. Pero, en honor a la verdad, la ciudad de Vitoria es un personaje más cuyas arterias sienten el pulso de los inspectores de policía y al mismo tiempo se convierten en cómplices de las fechorías del asesino. La novela te engancha, y de qué forma. Además, mezcla perfectamente la voz del protagonista -en primera persona- con pasajes del pasado que acaban fundiéndose magistralmente en una trama final de un verdadero ataque al corazón. No en vano, en este momento me encuentro devorando la segunda parte.

Si eres un amante de la emoción y te gusta sumergirte en la búsqueda de un asesino en serie, esta es tu novela. Y con ingredientes interesantes como el arte, la historia y la psicología. Un libro de agradecimiento que te hará disfrutar/sufrir al máximo.

Sobre la autora

Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria) publicó en 2012 su primera novela, La Saga de los Longevos, que se ha convertido en un fenómeno de ventas y ha sido traducida al inglés con gran éxito tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido. En 2014 se publicó el segundo capítulo de la saga, Los hijos de Adán, y la novela histórica Pasaje a Tahití.

En 2016 publicó El Silencio de la Ciudad Blanca, un emocionante thriller ambientado en su ciudad natal, que ha tenido un gran éxito de crítica y ventas en nuestro país y cuyos derechos de traducción ya se han vendido en varios países y está en proceso de adaptación cinematográfica. El Silencio de la Ciudad Blanca es el comienzo de una trilogía de la cual Los Ritos del Agua es el segundo capítulo. Los Señores del Tiempo es la tercera novela, el desenlace de la Trilogía de la Ciudad Blanca.

Deja un comentario